Cómo hacer dulce de leche
Cómo hacer dulce de leche
Pablo Correa
¡Oh! ¡Cuan maravilloso es el dulce de leche!
Con manteca y pan,
con queso o en una torta,
nada más rico y noble.
Fiódor Dostoyevski.
Muchos me preguntan: Pablo ¿Cómo puedo hacer el verdadero dulce de leche?
La pregunta me parece capciosa. Epicuro diría que nunca se come dos veces el mismo dulce de leche, aun cuando sea del mismo pote. El tiempo cambia tanto a la persona que lo degusta cómo al mismísimo dulce de leche.
Mi opinión es que para hacer un buen dulce de leche, el verdadero, el original, el que es cremoso. Primero hay que crear un universo.
Lo más importante, es conseguir un punto de infinita densidad y espacio nulo. Hay que tener cuidado porque está muy caliente, aproximadamente 2.750 millones de grados centígrados. Recomiendo una manopla o un repasador viejo.
Ahora cuando hacemos explotar el universo, solo vamos a obtener dos elementos, helio e hidrógeno. Si hacemos las cosas bien, vamos a tener una proporción de aproximadamente diez átomos de hidrógeno por cada uno de helio.
Ahora con esos dos elementos solamente no podemos hacer dulce de leche, o por lo menos no uno rico.
Para eso lo tenemos que dejar leudar. De esa manera la gravedad crea nuevas estrellas, las cuales tienen que crecer y morir para agregar los electrones y los protones a los átomos de nuestro universo hasta obtener el resto de los elementos necesarios.
Una vez que obtengamos el resto de los elementos, vamos a formar un sistema solar en nuestro universo. Hay quien ahora separa los elementos químicos necesarios para un pote de dulce de leche y San se Acabó. A mi no me gusta por qué es puro químico, uds vinieron acá por el mejor dulce de leche y no nos vamos a conformar con menos
Mi abuelo era pastor evangelico y a él esta manera de obtener dulce de leche le parecería un pecado. De hecho con mi familia fuimos caseros en una iglesia hasta que yo cumplí 6 años, tal vez 7, pero yo creo que un buen dulce de leche, bien vale jugar a ser Dios por unos instantes, unos 14 mil millones de años.
Por otra parte, mi abuela les diría que para esta receta elijan la vía láctea, ya que se necesita leche. Yo recomiendo el brazo de Orión, a unos 25.800 años luz del centro de la galaxia aproximadamente. Pero ahí ya entran los gustos personales.
Van a encontrar una nube de polvo interestelar y gas, se hace explotar una supernova cercana para crear un disco nebular. La idea es formar un sol, una enana amarilla, para eso vamos a utilizar casi todo. Reservando un cachito para ir formando los planetas, las lunas y el cinturón de asteroides, que vamos a tener a mano para más tarde.
Se tienen que formar ocho planetas aproximadamente, cuatro rocosos y cuatro gigantes gaseosos, a mi la ultima vez que hice dulce de leche se me formó un planetoide medio extraño ya casi al final, pero no modificó en casi nada el sabor.
Recuerdan esos asteroides que reservamos, los vamos a ir agregando lentamente, si bien la mayoría irán cayendo en Júpiter, algunos tienen que caer en el tercer planeta de nuestra gigante amarilla para darle una luna, atmósfera y agua. Aunque pueden caer algunos más.
Una vez que estaba antojado de dulce de leche, se me llenó el planeta de dinosaurios, que como todo el mundo sabe tienen muy mal gusto para la repostería.
La mejor solución que encontré fue tirar un meteorito, se extinguieron casi todos y aparecieron unos simpáticos primates. Ojo, son bastante pendencieros entre sí.
Lo mejor es que los simpáticos primates aparezcan por Etiopía, pero en cualquier parte del continente Africano está bien. Tienen que evolucionar en humanos e ir creando varias civilizaciones.
No se preocupen si empiezan a ocupar todo el planeta, es normal, de hecho realzará el sabor de nuestro dulce de leche.
Vamos a observar que mucho después de esta expansión, van a parecer unos humanos que esclavizaran a otros, los llevarán por tierras muy lejanas en dónde ya exterminaron a gran parte de la población local para trabajar para ellos.
Para que nuestro dulce de leche sea especialmente delicioso, va a ser muy importante que aparezca un país llamado Argentina, bueno aún no se va a llamar así, sino provincias Unidas del Sud. Y tampoco van a estar unidas porque existe algo llamado La Liga del Interior liderada por el General Juan Lavalle y La Santa Federación liderada por el Gobernador Don Juan Manuel de Rosas.
Esquilo dijo: “En el sufrir está la ciencia. Gota a gota en el corazón va destilando el recuerdo del dolor pasado. hasta los más reacios ven llegar la sabiduría ”
Todos estos dolores son necesarios para que en un momento dado, la criada de Don Juan Manuel de Rosas, quizás mientras pensaba en su rol en el universo y en esas grandes preguntas que no tienen respuestas, se distraiga y queme la lechada (bebida de leche y azúcar que usaba el Restaurador para tomar mate) hasta dejarla muy espesa y de un color amarronado, llegando por accidente al propósito de su existencia, crear el Dulce de Leche.
Solo para que Don Juan Manuel al probarlo diga: ¡Maravilloso! ¿Cómo se llama esta delicia?
~ Fin ~

Comentarios
Publicar un comentario