¿Que es "ser Cool"? Pablo Correa
¿Qué es “ser Cool”?
Pablo Correa
Yo no soy cool, pero he tenido la suerte de juntarme con las personas mas cool del planeta y ver la cool-icitud en diferentes áreas y en distintos extractos sociales.
Este artículo no pretende ser un estudio sociológico de cómo afecta el smowing en la sociedad o como forma al cerebro del individuo el tener onda o no. Si no sobre ciertas ideas básicas sobre lo qué es canchero o no.
Se suele pensar en lo cool como una cuestión estética pero no es el único componente. Según mis observaciones son tres componentes: el estético, el filosófico y el espacio-tiempo.
En cuanto al estético no creo que sea necesario profundizar, somos bombardeados constantemente con estereotipos de lo cool. Pero sí dar una idea elemental de que estamos hablando, porque como todo en este mundo, ha sido moldeado y deformado para reflejar una moda que beneficia a los locales de ropa y a la empresa Ray ban. Pero creo que eso se nota más en las otras dimensiones, pero mejor no adelantarse.
En una carta a un amigo que estaba siendo víctima de una campaña de difamación, Victor hugo lo aconseja de la siguiente forma “ejercita tu desdén, que es espada y escudo a la vez” en cuanto a los anteojos negros es lo mismo. Son una actitud, que hasta incluso no es necesario que estén físicamente en el rostro. Es una mirada que protege pero a la vez puede ser utilizada para atacar desde el descreimiento en el caso de ser necesario.
Otra cuestión es el caminar, el ritmo al caminar es como si escucharas música suave, disfrutando de un día soleado o de una muestra de arte. Como con los anteojos es una actitud ante la vida, no hay música, no está Miles Davis tocando su trompeta ni charles mingus su contrabajo. No se corre pero tampoco se camina lento, no se demuestra peligro inminente, ni la angustia existencial ante la conciencia de la propia mortalidad ni el vacío que esto provoca.
En cuanto a la dimensión filosófica, creo que es posible resumirlo en la siguiente frase de Peter Capaldi: “Nunca seas cruel. Nunca seas cobarde. El odio siempre es tonto. El amor siempre es sabio. Siempre intenta ser amable, nunca falles en ser amable”. La verdadera persona cool nunca tiene la necesidad de ser cruel de manera gratuita. Cual es la razón, por que tanto la crueldad, como el odio y la cobardía son distintas facetas de la estupidez. Y todos sabemos que la estupidez es diametralmente opuesta a lo cool.
Así como tener miedo no implica ser cobarde, sino que enfrentarlo y avanzar es el más alto grado de valentía. Cometer errores no te hace estupido, negarse a aprender y enorgullecerse de ellos es el más alto grado de idiotez.
En cuanto al espacio-tiempo de la cool-icitud, se entrelaza con el ser amable. Alguien que es verdaderamente cool es amable, se esfuerza en ser amable, aun cuando ello no esté bien visto, especialmente si ello no está bien visto.
El ser amable es un ejercicio de la capacidad de entender a la otra persona. Ahora es fácil ser amable cuando tu sociedad te empuja a ello o cuando simpatizamos con la persona enfrente. Pero es más valioso cuando requiere el ejercicio de vencer el rechazo inicial o teniendo razones válidas para despreciar al otro decidimos ser mejores que nuestros peores impulsos.
En esta época en particular, en donde hacerse el canchero siendo cruel con los más débiles, alcahuete de los ricos y fundamentalista de la propia estupidez es ser “cool”. Es difícil ser verdaderamente cool. Pero son en estos tiempos donde más vale la pena. Hoy tenemos que ser cool, pero no solamente para corregir esta distopía en donde ser cruel y malvado está visto como “piola” si no por que es lo correcto.
Debemos esforzarnos por devolver el smowing a la humanidad.
Yo no soy cool, pero lo estoy intentando y espero llegar a serlo con todo el corazón.
~ Fin ~
Excelente! Muy bonito relato y me agradó el enfoque de lo cool. Siento que en consonancia con lo que expresas, podriamos decir que el ser "cool", o si nos ponemos heideggerianos, el ser-cool, tiene que ver con la seguridad en si mismo y cierto roce con la felicidad. Es porque uno esta seguro de si mismo que puede caminar a su ritmo, que puede llevar lentes oscuros aun cuando la situación no lo amerita y muchas otras de las situaciones que mencionaste. Además la posibilidad de ser amable está relacionada con la felicidad, el que saborea de ratos la felicidad, por la causa que sea, es quien puede ser amable hasta con quien lo detesta y podria despertar los peores sentimientos. Es ese anclaje en la felicidad lo que permite salir del impulso egoista e infeliz de maltratar a otros porque tiene esa fortaleza que le brinda la felicidad a la que puede retornar y curar cualquier herida, que siempre será leve. Y, por último, ser cool requiere de reconocimiento, en otras palabras, ser cool es en conjunto, es algo comunitario, el que se cree cool yendo solo y despreciando a los demás no se da cuenta que muchos lo ven como algo ridiculo. Algo que en estos tiempos tamnbien hace falta... juntarse a ser cool en la esquina, en el barrio, en la escuela o en el trabajo. Se potencia lo cool cuando no andamos solos
ResponderEliminar¡¡¡¡Muchas gracias!!!! ¡¡¡me encanto la la reflexion final de tu comentario!!!!!
Eliminar