Pará este miércoles Pablo Correa
Para este miércoles
Pablo Correa
Para este miércoles no sé me ocurrió nada ¡No es tan así! Simplemente no termine ningún cuento así que les comparto una traducción wannabe de un artículo de Warren Ellis
12 reglas para escribir
autor Warren Ellis
10 de agosto del 2025
Traducción Wannabe
Hola desde las afueras del delta del Thames, aquí hay 12 reglas para escribir:
1
Escribe para entretenerte primero. Porque si a ti te aburre, el lector se aburrirá también. Esto aplica incluso para trabajo de clientes con notas y comentarios específicos con los que puede que no estés de acuerdo. Encuentra la manera de mantenerte enganchado y eso se reflejara en el trabajo.
Escribe (o trata) para complacer una audiencia imaginaria y eso se notará
2
Roba reglas útiles de otros escritores. Dos de Mike Moorcock: “obedece y disfruta el género” y “cuando te encuentres atascado, desciende a un personaje secundario”
3
Escribe todos los días, pero fija un límite mínimo. Grahan Greene sólo escribía 500 palabras al día. Algunos fijan diez minutos de total concentración al día. Sentarse a escribir por un periodo fijo de tiempo es la cosa, y si esto se ve difícil, piense en Jean-Dominique Bauby, quien pudo dictar un libro entero haciendo señas solo con su ojo izquierdo. Los libros son escritos solo por las personas que se rebelan y lo escriben, aunque sea solo diez minutos al día.
4
No esperes a que la musa aparezca y te haga escribir palabras bonitas. Solo apoya el culo y martilla las teclas. Se pueden hacer bonitas después. Tirar palabras es lo importante. Editarlas, esculpirlas y pulirlas viene después. Podes darte el lujo de no mostrarle a nadie hasta que las hayas puesto bonitas.
5
Todos escribimos novelas sin contratos y las soltamos al mundo con la esperanza de que encuentren su hogar. Eso está bien. Lanzar escritos al mundo sin la esperanza de dinero es aceptable. Cualquier cosa más que eso es generalmente alguien jodiendo alrededor tuyo para su propio beneficio. Una vez pregunté cómo crear una nueva y reluciente cosa, hice un manifiesto completo para hacer una un crownfuding para crear una compañía propia para lanzarlo
6
Solo escribí “para publicar” entus propios términos
7
Siempre cuestiona tu primera idea
8
Lee de todo, escucha todo y a todos, salí a nuevos lugares, hace todo lo que puedas. Continúa desafiandote. Aprende, recuerda y escribilo. Yo camine sobre fuego, vole un pequeño aeroplano a través del canal de la mancha, corte amatista en una mina bajo la montaña, perdí flechas en los campos de un castillo medieval. Cómo escritor tu sujeto de estudio es todo el mundo, todo lo que es, todo lo que fue y todo lo que podría ser. Desde el momento en el que me senté en una cámara neolítica ha la primera vez que alguien me tendió su mano en ayuda, al momento bendito en el que extraterrestres se ofendieron por Tik Tok y finalmente pusieron fin a nuestras miserias. Hay todo lo que quieras.
9
Sabe siempre cuándo dejar el escenario y lo que dejas atrás.
10
No empieces con el deseo de ser el próximo Alan Moore o Margaret Atwood o el que sea. No tenes que querer ser el próximo nadie. Tenés que ser el primer Vos. Descubrí cómo verdaderamente sonas y que es lo que realmente querés decir. Los escritores con nada que decir nunca son amados, ni siquiera por ellos mismos.
11
No empieces con tu novela de muchos volúmenes épica. Empezá con algo pequeño, que sepas que podes terminar en el futuro próximo.
12
Cuando te sientas realmente atascado y no puedas seguir adelante, deja el escritorio. Anda a dar una vuelta a la manzana, manda unos mails -en el pasado, los escritores calentaban contestando su correspondencia en las mañanas- acomoda tu lugar, cocina, cosas que no sean escribir historias. Deja tu a cerebro frontal fuera de la solución del problema y hace algo físico y deja que tu cerebro anterior trabajando en el problema en el fondo.
13
No hay reglas, inventa las propias
Compartí estas doce reglas de escritura con quién aprecies o desprecies
Compartan sus propias reglas para escribir si es que las tienen
Si les interesa yo publicaré mí decálogo
Comentarios
Publicar un comentario